top of page

Joan Salvat-Papasseit. Mi Literatura Preferida 5

Foto del escritor: francisco javier costa lópezfrancisco javier costa lópez

Actualizado: 23 abr 2023

Oficio de Poeta...







Fotografía de Joan Salvat-Papasseit
Joan Salvat-Papasseit

Hay veces que uno, parece ser tocado por un halo mágico, que te hace ser la naranja más dulce del árbol, sentirte como un privilegiado, o simplemente, creer, que hoy será un día distinto, más bondadoso, vamos, que puedes jugar a cualquiera de los sorteos que con tanta pertinencia se anuncian en los distintos medios, que seguro te cae alguno.


Y vengo a decir esto, medio en broma, medio en serio, porque muy raras veces, consulto el ABC, siquiera alguna vez los titulares, pero hoy (29.05.2008) se me ha ocurrido ojearla interiormente, y me he encontrado en las páginas de cultura y espectáculos con un artículo que firma Sergi Doria, titulado «Salvat-Papasseit, oficio de poeta», que me ha interesado bastante, en base a que nunca lo había oído nombrar, y eso, quizás ha influido en mi curiosidad, más aún, porque al pie de página, figura una de sus poesías, que personalmente juzgo de gran belleza, de hermoso porte y que paso a transcribir, para deleite de quien guste de un momento exquisito:



Nada es mezquino ni hora alguna es ingrata, ni es oscura la suerte de la noche. Y la rosada es clara que el sol sale y se encanta y ansía el baño: pues se refleja en el lecho de todo lo creado. Nada es mezquino, y el rico como el vino y la mejilla colorada. Y la ola del mar siempre ríe, Primavera de invierno ─ Primavera de estío. Y todo es Primavera: y toda hoja verde eternamente. Nada es mezquino, pues los días pasan; y no llega la muerte ni si la habéis suplicado. Y si la habéis suplicado os disimula un foso pues para renacer necesitáis morir. Y no somos un llanto sino una fina sonrisa que se esparce como trozos de naranja. Nada es mezquino, porque la canción canta en cualquier cosa. ─ Hoy mañana y ayer deshojará la rosa: y la virgen más joven será madre también. (para Josep Obiols)

Joan Salvat i Papasseit, más citado como Joan Salvat-Papasseit (Barcelona, 16 de mayo de 1894-7 de agosto de 1924) fue un poeta nacido en Barcelona, máximo representante del futurismo en la literatura en lengua catalana. Conocido como poeta de vanguardia, también desarrolló una prolífica actividad como redactor de artículos de crítica social en castellano y en catalán, en simpatía con las corrientes anarquistas y socialistas de la época. Su estilo enérgico e impulsivo contrasta con su vida rutinaria y de reposo debida a su precaria salud. Murió de tuberculosis a la edad de 30 años, dejando una obra que permanecería olvidada hasta la década de 1960, cuando empezó a ser popularizada por artistas de la Nova Cançó. Hoy en día, es considerado como uno de los escritores catalanes más importantes del siglo XX. (Wikipedia)

Leer más.




Deja un comentario

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2024 by francisco javier costa lópez. Proudly created with Wix.com

No venda mi información personal

bottom of page