Frank Darabont. The Shawshank Redemption (Cadena Perpetua). 1994. El Mejor Vídeo Para Ti 13
- francisco javier costa lópez
- 15 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb 2023
¿Cuántas Veces la Has Visto?...


Cuando uno se encuentra con películas como «Cadena Perpetua», es prácticamente imposible, por los menos para mí, elegir una u otra escena. En un principio, había elegido la escena en la que Red, interpretado por Morgan Freeman encuentra la caja que su compañero de presidio, Andy o Andrew Dufresne interpretado por Tim Robbins, le deja enterrada bajo un gran árbol: para mí, la mejor escena de la película, pero los grandes intereses comerciales, esos que protegen los grandes capitales y no las necesidades culturales de la humanidad, han declarado dicha escena protegida y la han retirado de circulación, quizás para que no pensemos, no razonemos y cada día seamos más esclavos de sus ocultas intenciones. Esa escena, es el resumen genial de toda la historia: el tono de relato en off que hace el bueno de Morgan, excepcional su doblador, es lo mejor que ha dado el cine contemporáneo, pero como digo, los manipuladores de conciencias ajenas, me han obligado a sustituirla por esta, que sea dicho de paso, tampoco se queda corta de méritos.
En definitiva, con una u otra, se trata de una historia llevada al cine de forma magistral. IMPRESCINDIBLE.
The Shawshank Redemption (titulada: Cadena perpetua en España, Sueños de libertad o Escape a la libertad en Argentina y Sueño de fuga en el resto de Hispanoamérica) es una película dramática escrita y dirigida por el estadounidense Frank Darabont, y producida por los estudios Castle Rock Entertainment, cuyo estreno se produjo en 1994. Su trama está basada en Rita Hayworth y la redención de Shawshank (1982), una novela corta de Stephen King, y abarca una mirada optimista de la vida relatando la historia del banquero Andy, quien es condenado a cadena perpetua en la Penitenciaría Estatal de Shawshank, a pesar de haberse declarado inocente. Durante las dos décadas siguientes se hace amigo de un compañero de prisión, el contrabandista Red, y participa en una operación de blanqueo de dinero dirigida por el alcaide de la prisión Samuel Norton. El elenco estuvo conformado por los protagonistas Tim Robbins y Morgan Freeman, así como por lo secundarios Bob Gunton, William Sadler, Clancy Brown, Gil Bellows, Mark Rolston y James Whitmore, al tiempo que Thomas Newman proporcionó la banda sonora. Darabont compró los derechos cinematográficos de la historia de King en 1987, pero su desarrollo comenzó cinco años después, luego de escribir el guion durante un período de ocho semanas. Tras presentarlo a Castle Rock, el director se aseguró un presupuesto de 25 millones USD, y en agosto de 1993 comenzó el rodaje, que aunque está ambientado en el estado de Maine, se llevó a cabo casi en su totalidad en Mansfield (Ohio), con el reformatorio estatal como la locación principal. Si bien recibió críticas mayormente positivas tras su lanzamiento, en particular por su historia y por las actuaciones del dúo protagonista, únicamente generó 16 millones de USD durante su estreno. Se citaron muchas razones para su fracaso en ese momento, entre ellas la competencia de obras como Pulp Fiction y Forrest Gump, la impopularidad general de las películas desarrolladas en prisiones, la falta de personajes femeninos, e incluso el título, considerado confuso para el público. Recibió siete nominaciones a los premios Óscar y dos a los Globo de Oro, al tiempo que tuvo un reestreno que aumentó su recaudación bruta a 58 millones de USD. Por otro lado, es considerada una de las grandes películas de la década de 1990 y aparece en el primer lugar de la lista top 250 —generada por usuarios— del sitio web IMDb, tras superar en 2008 a El Padrino (1972), mientras que la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó en 2015 para su conservación en el Registro Nacional de Cine. (Wikipedia)
Leer más.
Comments