top of page

Kwaidan (El más allá). 1964. Afiche 14

  • Foto del escritor: francisco javier costa lópez
    francisco javier costa lópez
  • 5 nov 2009
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 nov 2024

La Fantasía Japonesa de la Mano de un Mago...



Afiche de la aclamada película japonesa Kwaidan
Afiche de esta aclamada película japonesa, realizada en 1964, por Masaki Kobayashi

Esta película obtuvo el Premio Especial del Jurado, en el Festival de Cannes de 1965.



Un sugestivo fotograma de la película Kwaidan
Un sugestivo fotograma, que parece salido del mundo de los sueños y que indudablemente, colabora en la ambientación de esta película, donde puede apreciarse, el meticuloso diseño de sus decorados


Afiche de la película japonesa Kwaidan
Otro afiche de la película, que marcó un hito en el cine de los años 60, más explicito que el anterior

Filme basado en cuatro historias del escritor Lafcadio Hearn. * "Pelo negro": Un samurái no soporta a su mujer y la abandona por una princesa; y años después vuelve a casa para realizar un terrible descubrimiento. * "La mujer en la nieve": Dos leñadores se refugian de una tormenta de nieve en una especie de cobertizo abandonado. * "Hoichi": El fantasma de un samurái le pide a un músico ciego que toque una balada en la tumba de su señor. * "En la taza de té": Un samurái se asusta ante la visión de un hombre reflejado en su taza. (Filmaffinity)

Leer más.




Escena de uno de los cuentos de la película japonesa Kwaidan
Un fotograma de uno de los cuentos: «La mujer de la nieve»

Masaki Kobayashi (小林 正樹Kobayashi Masaki?, 14 de febrero, 19164 de octubre, 1996) fue un director de cinejaponés, ampliamente considerado uno de los mejores y más influyentes directores de cine del mundo. Nació en Otaru, Hokkaido, como hijo de un empleado de oficina y primo segundo de la actriz y directora Kinuyo Tanaka, una de las grandes directoras de los inicios del cine. Estudió Arte Oriental en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Waseda. Allí fue discípulo, compañero y amigo del poeta, calígrafo e historiador japonés Aizu Yaichi. Se graduó en 1941, con la tesis Estudio de la edad de fundación del Templo de Muroji, un templo de Shingon famoso por su pequeña pagoda y su apertura a las mujeres en contraste con otros templos que las excluían. Kobayashi vivió en el templo durante un mes mientras investigaba su historia.​ (Wikipedia)

Leer más.




Puntuación de la película
Puntuación de la película



Deja un comentario

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2024 by francisco javier costa lópez. Proudly created with Wix.com

No venda mi información personal

bottom of page