top of page

Gibran Jalil Gibran Rhame «El Profeta». Mi Literatura Preferida 4

  • Foto del escritor: francisco javier costa lópez
    francisco javier costa lópez
  • 1 feb 2008
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 mar 2023

Una Filosofía Cercana...






Fotografía de Gibrán Jalil Gibrán
Gibrán Jalil Gibrán

DE LA BELLEZA



Y un profeta dijo: háblanos de la Belleza. Y él respondió: ¿Dónde hallar la Belleza y qué hacer para encontrarla si ella no es vuestro camino y vuestro guía? El humillado y el ofendido dicen: «La Belleza es amable y abundosa. Camina entre nosotros como una joven madre, avergonzada casi de su propia gloria.» Y los apasionados dicen: «No, la Belleza está hecha de fuerza y de terror. Como la tempestad, que sacude la tierra bajo nuestros pies y el cielo sobre nuestras cabezas.» El hastiado y el aburrido dicen: «La Belleza está hecha de blandos murmurios. Habla en nuestro espíritu. Su voz invade nuestros silencios como una luz mortecina que tiembla de temor a las sombras.» Mas el inquieto dice: «La hemos oído gritar entre las montañas. Y a sus gritos, retumbó un rodar de cascos, el batir de alas y el rugir de fieras.» Durante la noche, los guardianes de la ciudad dicen: «La Belleza vendrá con el alba desde Levante.» Y al atardecer, los labriegos y los caminantes dicen: «La hemos visto inclinarse sobre la tierra desde las ventanas del crespúsculo.» En invierno, el sitiado dice: «Vendrá con la primavera, saltando por las colinas.» Y en el calor del estío, los segadores dicen: «La hemos visto danzando entre las hojas del otoño y vimos torbellinos de nieve en su cabello.» Todo esto es lo que habéis dicho sobre la Belleza. Mas en verdad hablasteis no de ella, sino de vuestras necesidades insatisfechas. Y la Belleza no es una necesidad, es un éxtasis. Ni una boca sedienta, ni una mano vacía que suplica. Sino un corazón ardiente y un alma encantada. No es la imagen que querríais ver, ni la canción que desearíais oír. Es una imagen visible aunque cerréis los ojos, y una canción que oís aunque os tapéis los oídos. No es la savia que corre bajo la rugosa corteza, ni un ala adherida a una garra. Sino un jardín eternamente en flor, y una bandada de ángeles eternamente en vuelo. Pueblo de Orfalís: la Belleza es la vida cuando la vida alza el velo y muestra su rostro esencial y sagrado. Mas vosotros sois la vida y el velo. La Belleza es la eternidad contemplándose en un espejo. Y vosotros sois la eternidad y el espejo. Extraído de su obra «El profeta». 1923


Yibrán Jalil Yibrán (en árabe, جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد‎, Ŷibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā'īl ibn SaꞫd; Bisharri, 6 de enero de 1883-Nueva York, 10 de abril de 1931) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés; es conocido como el poeta del exilio.1 La ortografía de su nombre más conocida procede de la transcripción inglesa Khalil Gibran del original árabe جبران خليل. La transcripción empleada usualmente en español en las ediciones de la obra de este autor es Gibrán Jalil Gibrán,2​ aunque las recomendaciones de romanización de la Fundéu3​ conduzcan a las transcripciones Yibrán Jalil Yibrán o Yubrán Jalil Yubrán.

Leer más.




Deja un comentario

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2024 by francisco javier costa lópez. Proudly created with Wix.com

No venda mi información personal

bottom of page